Jump to content

Material auxiliar para la toma de muestras en charca


Publicaciones recomendadas

¿Qué instrumentos utilizais para recoger muestras en una charca? ¿Bote directamente, tubo con bomba de aspiración como las que se utilizan para transvasar líquidos, "cazamariposas" con red fina para plancton? o otra cosa, no sé.

Gracias.

Saludos,

Rafael

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a ambos, Carlos y Javier.

Tengo por ahí un palo telescópico para "pescar" bolas de golf del lago. Intentaré fijar un bote en la cazoleta de su extremo.

También llevaré una jeringa.

Hoy llegó mi microscopio moderno. Ya lo contaré.

Saludos.

Rafael

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo utilizo botes de plastico con tapa hermetica (comprados en bazares chinos).

Para la recogida utilizo uno de esos botes atado a un "palo" extensible procedente de un artilugio de balleta para casa. El palo plegado es lo suficientemente pequeño para que quepa en una pequeña mochila donde llevo los botes.

DSCN2098.JPG

DSCN2099.JPG

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para zonas de dificil acceso utilizo un bote atado con una cuerda al que le he puesto unos contrapesos. Uno para que el bote se "hunda y el otro para, una vez hundido, se "tumbe" para recoger detritus del fondo.

Son artilugios poco sofisticados pero a mi me funcionan muy bien.

 

DSCN2100.JPG

DSCN2101.JPG

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy interesantes todos los aportes!!

A mi me ocurre que si no recojo algas o algo del fondo, no encuentro nada, supongo que es necesaria una red o algo similar.

Otra cosa que he notado es que al día siguiente o al día y medio de poner la muestra en un frasco, ya hay organismos que estaban las primeras horas que luego ya no están

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 55 minutos, Comptafils dijo:

Muchas gracias a todos. Calentando motores para la próxima salida.

Muy buenos todos los aportes. 

Rafael, que bueno que compraste un micro moderno! Cuando tomes muestras, es importante que juntes algo de sedimento del fondo y materia orgánica como plantas o algas, ya que los microorganismos tienden a concentrarse a su alrededor. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unite a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...