Jump to content

Omax con suciedad?


jose

Publicaciones recomendadas

Buenas tardes , soy Jose de Barcelona, adquiri hace poco un Omax M82ES.

El problema que da es al parecer de suciedad, ya que sin tener ninguna muestra en el portaobjetos, se ven puntos y particulas que no tendrian que estar ahi.

Al cambiar de lente ves la misma particula mas grande, he probado de limpiarlas pero sigue igual. Ademas supongo que de ser problema de las lentes solo lo haria con la que tubiera suciedad.

Muchas gracias por su atencion

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jose, bienvenido.

Es algo común que aparezcan motas de polvo en distintas partes del tren óptico del microscopio. Creo que tu primera tarea es identificar dónde están. Te recomiendo este video (se pueden generar subtítulos automáticos en español). Con eso y con algún video que puedas compartir, tal vez te pueda ayudar.

Saludos!

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 horas, jose dijo:

Buenas tardes , soy Jose de Barcelona, adquiri hace poco un Omax M82ES.

El problema que da es al parecer de suciedad, ya que sin tener ninguna muestra en el portaobjetos, se ven puntos y particulas que no tendrian que estar ahi.

Al cambiar de lente ves la misma particula mas grande, he probado de limpiarlas pero sigue igual. Ademas supongo que de ser problema de las lentes solo lo haria con la que tubiera suciedad.

Muchas gracias por su atencion

Buen día José.

Lo primero que debes hacer es identificar en qué parte del recorrido está la suciedad.

Si giras el ocular y las manchas giran, están en los oculares.

Si se ven por ambos oculares y persisten cuando cambias los objetivos, están en el trayecto previo a los objetivos o en el condensador.

Si no varían cuando cambias el enfoque, permanecen con todos los objetivos, no están en los oculares, ni cambian cuando alejas el condensador, están en el trayecto entre oculares y objetivos.

Creo que el Omax tiene un vidrio luego del cabezal, revísalo.

Utiliza una pera sopladora.

Yo uso alcohol-eter (3 a 1) para limpiar los cristales (SIEMPRE QUE NO PERMITAN FILTRAR HACIA ADENTRO EL LIQUIDO, SÓLO EN LAS SUPERFICIES DE LAS LENTES, PORQUE SI ENTRA ENTREMEDIO DE LENTES ES IMPOSIBLE DE QUITAR)

M82ES.pdf

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 18 horas, Javier dijo:

Hola Jose, bienvenido.

Es algo común que aparezcan motas de polvo en distintas partes del tren óptico del microscopio. Creo que tu primera tarea es identificar dónde están. Te recomiendo este video (se pueden generar subtítulos automáticos en español). Con eso y con algún video que puedas compartir, tal vez te pueda ayudar.

Saludos!

 

Excelente video Javier

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas después...

 

Buenas tardes a todos, muchas gracias por vuestras respuestas y disculpas por mi tardanza en contestar, siento el retraso.

 

Deduzco por vuestras respuestas que el problema esta en los oculares.

 

Si cambio los oculares la suciedad cambia, la suciedad del derecho cambia al izquierdo y viceversa.

Si giro el ocular la suciedad gira...mas claro el agua.

 

He probado con una camara Bresser Mikrokular full hd. Con ella no se ve suciedad puesto que se ha de retirar el ocular para instalarla.

 

Dicha camara pixela a partir del objetivo 40x, desconozco el motivo pero eso es otro asunto.

 

El tema que me ocupa es que tengo dos oculares defectuosos de fabrica, es decir la suciedad no es exterior. Estan limpios y esto ocurre desde el momento de su instalacion.

 

Ya puestos, enfoco luz negra el el ocular y veo motas de polvo y suciedad dentro del mismo…

 

Por otra parte, una persona cercana compro un modelo similar un mes antes que yo… tambien con identico problema.

 

Lamentable porque no veo la forma de desmontar un ocular sin causar mas daños de los que tiene.

 

Un saludo y gracias por vuestra colaboracion.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Qué pena lo de los oculares, Jose. Si esto vino así de fábrica seguramente puedas hacer un reclamo.

Hay veces que parece que los oculares estuvieran limpios pero queda algo de rastro del paño o producto de limpieza. Siempre es mejor limpiar las ópticas con la mejor iluminación posible y girandolas para encontrar el ángulo de incidencia de luz que revele todos los defectos de limpieza.

Ojalá puedas solucionarlo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 horas, jose dijo:

 

Buenas tardes a todos, muchas gracias por vuestras respuestas y disculpas por mi tardanza en contestar, siento el retraso.

 

Deduzco por vuestras respuestas que el problema esta en los oculares.

 

Si cambio los oculares la suciedad cambia, la suciedad del derecho cambia al izquierdo y viceversa.

Si giro el ocular la suciedad gira...mas claro el agua.

 

He probado con una camara Bresser Mikrokular full hd. Con ella no se ve suciedad puesto que se ha de retirar el ocular para instalarla.

 

Dicha camara pixela a partir del objetivo 40x, desconozco el motivo pero eso es otro asunto.

 

El tema que me ocupa es que tengo dos oculares defectuosos de fabrica, es decir la suciedad no es exterior. Estan limpios y esto ocurre desde el momento de su instalacion.

 

Ya puestos, enfoco luz negra el el ocular y veo motas de polvo y suciedad dentro del mismo…

 

Por otra parte, una persona cercana compro un modelo similar un mes antes que yo… tambien con identico problema.

 

Lamentable porque no veo la forma de desmontar un ocular sin causar mas daños de los que tiene.

 

Un saludo y gracias por vuestra colaboracion.

 

 

Buen día José.

Pocas opciones:

O llevas los oculares a una casa de arreglo de cámaras fotográficas para que desmonten los lentes y te los limpien (pues ellos cuentan con los instrumentos adecuados y no son muy complicados esos oculares)

O pides a quienes te los vendieron que te los cambien por oculares limpios (lo que será mas dificil)

Respecto a la pixelación con objetivo de 40X es porque los sensores de esas cámaras son poco sensibles a la luz 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Javier y microuruguay. Intentare ponerme en contacto com Omax a ver por donde salen, tanto si tengo exito como si no. os mantentre informados.

Tambien pedire presupuesto en algun servicio tecnico a ver cuanto cuesta dicha limpieza.

microuruguay antes de recibir la Bresser adapte una "cutre" webcam (ne costo en su dia 30€) al ocular y ohh sorpresa, no piexelaba con el de 40x en cambio la Bresser que esta pensada para esto pixela. Buen trabajo señores fabricantes se han lucido. Tocara devolverla.    

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, jose dijo:

Gracias Javier y microuruguay. Intentare ponerme en contacto com Omax a ver por donde salen, tanto si tengo exito como si no. os mantentre informados.

Tambien pedire presupuesto en algun servicio tecnico a ver cuanto cuesta dicha limpieza.

microuruguay antes de recibir la Bresser adapte una "cutre" webcam (ne costo en su dia 30€) al ocular y ohh sorpresa, no piexelaba con el de 40x en cambio la Bresser que esta pensada para esto pixela. Buen trabajo señores fabricantes se han lucido. Tocara devolverla.    

Un saludo

Estimado José, me lamo Carlos, te recomiendo que vayas a una casa de arreglo de camaras no de microscopios, porque te saldrá mas barato ya que a los oculares sólo hay que quitar las lentes, limpiarlas y volverlas a poner.

Como yo comenté en otro hilo referido a cámaras, hay pocas cámaras chinas baratas y buenas. Bresser y Omax, entre otras empresas son en general de muy baja calidad

También, mas adelante puedes intentar comprar oculares buenos usados a alguno de los excelentes microscopistas amateur que tiene tu país, por ejemplo Francisco Pujante entre otros:

https://www.youtube.com/user/fpelectronica

 

 

   

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Saludos Carlos, veo que vas por delantede mis actos... Justo esta semana me estaba mirando otros oculares, jejeje.

Te agradezco la critica sobre omax... permiteme considerarlo como una advertencia para otros foreros, ya que es vergonzoso que dos modelos de la misma marca comprados con un mes de diferencia den el MISMO problema.

El hilo de Francisco Pujante muy bueno, hay le has dado amigo. Un saludo y cuidate.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unite a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...